CARBONPEDIA APP
¿Te sientes atraido por las cuestiones ambientales y la protección de nuestro entorno? ¿Te gustaria desarrollar una APP medioambiental y hacerlo en una entidad como ECODES? ¡Pues estás de enhorabuena!
El Vinalab de Vinaròs e Init, como entidades que pretenden desarrollar una economía verde, inclusiva y responsable, te recomiendan el Concurso de ideas Carbonpedia APP.
Consulta las bases del concursoy participa.
Contexto general de la convocatoria:
Carbonpedia es una base de datos abierta sobre huella de carbono tanto de entidades y productos como de eventos, centrada en el ámbito español. Dónde el Open Data está al servicio de la sostenibilidad.
Su objetivo es favorecer la recopilación, comunicación y difusión de la huella de carbono como medida para mejorar la transparencia de las entidades (tanto públicas como privadas) en cuanto a su política climática.
Carbonpedia 2.0: Open Knowledge, Innovación y Transparencia es la segunda fase del proyecto, que se está desarrollando a lo largo de 2014 con el apoyo de la Fundación Biodiversidad.
Concurso de ideas:
Con Carbonpedia hemos hecho un esfuerzo eliminando la dispersión de información, recopilando datos que sabemos escondidos. Hemos creado un lugar donde aglutinar, poner en valor y a disposición de aquellos que quieren consultar (sin necesidad de registro) y reutilizar ésta información libremente.
Lo que buscamos son propuestas sobre cómo reutilizar la información recopilada en la base de datos, ideas para el desarrollo de aplicaciones o su integración con otros servicios o información que permita su aprovechamiento, generando conocimiento.
El acceso a la información está garantizado gracias a la API de Carbonpedia.
¿Qué ofrecemos?
La persona seleccionada formará parte del equipo de ECODES durante el periodo indicado (dos meses), en condición de personal laboral contratado expresamente para este proyecto.
A la vez que desarrolla la aplicación, el participante será acompañado y guiado por ECODES en la elaboración de un programa profesional, relacionando el componente informático con la innovación, la transparencia y el conocimiento abierto (Open Knowledge).
Más información en la web de ECODES y en las bases del concurso.